Reseña – Werewolf Jones & Sons Deluxe Summer Fun Annual, de Simon Hanselmann

reseña warewolf jones sons deluxe summer fun annual español

Siguiendo, a modo de broma, la tradición de muchos tebeos de sacar un número especial anual, Simon Hanselmann ha vuelto al ruedo con más del Universo de Megg y Mogg publicando, de la mano de Fantagraphics Books, Werewolf Jones & Sons Deluxe Summer Fun Annual, una divertida, absurda y escatológica colección de historias protagonizadas por el Lobo que, en noches de Luna Llena, se convierte en un patético hombre.

We’re a good family

Con Below Ambition, los fanáticos nos quedamos un tanto confusos. El cómic ciertamente no era el mejor en la carrera de Simon, y para muchos se convirtió en el reflejo de una fórmula cansina y repetitiva. El temor de que esta experiencia se repitiera con Werewolf Jones & Sons Deluxe Summer Fun Annual era claro, pero tras leer este libro, puedo decir que el Universo de Megg y Mogg ha recuperado su rumbo ofreciéndonos historias tan genuinamente valiosas como las vistas anteriormente en el historial del autor australiano. Claro, en esta ocasión, no solo tenemos a Simon Hanselmann a los timones, también vemos el nombre de Josh Pettinger, quien se ha encargado de dibujar y escribir varias, así como colaboraciones de HTMLflower y Nate Garcia.

Werewolf Jones & Sons Deluxe Summer Fun Annual JOSH PETTINGER
El dibujo de Josh Pettinger ofrece una nueva perspectiva al Universo de Simon | Imagen: Fantagraphics Books

Lo cierto es que Pettinger comparte un humor muy parecido al de Hanselmann, y aunque Simon me parezca mucho más experimentando en lo que respecta al storytelling, he de aceptar que el trabajo de Pettinger es consistente en la cuestión del dibujo, con un estilo distinto, pero adecuado, y con una escritura que brilla en la formulación de historias cortas, siendo tan agresivo (o incluso más) que el propio Simon.

En esta ocasión, como bien afirma en título de la publicación, nos encontramos ante historias protagonizadas por Warewolf Jones y sus hijos Jaxon y Diesel, con breves cameos de Megg, Mogg, Búho y algunos secundarios como Tim, Ian, Booger y Mike. Crudas, violentas, sádicas, marcadamente sexuales y llenos de humor negro, todos estos relatos retratan la miseria y el desenfreno en el que vive esta familia, recordándonos por qué se le a tachado tantas veces a Simon Hanselmann de voz de nuestra generación: una generación perdida.

warewolf jones derrotado cómic
Papá, ¿eres tú? | Imagen: Especial

¡Cómics, historias y puzzles!

En lo que respecta a la edición de Fantagraphics Books, nos encontramos ante una pasta dura con sobrecubierta de tamaño grapa (16,8 x 25,8 cm). El diseño de la sobrecubierta es, como todos los libros de Simon, un tributo al DIY, pues prácticamente fue él quien realizó (casi) todo: dibujos y rotulación. Quizá mi única queja es sobre la ilustración que se empleó en la portada del libro, y la cual se puede ver al retirar la sobrecubierta, pues se trata del logo de la editorial, abarcando prácticamente todo el espacio, lo cual, además de poco imaginativo, me parece feo.

El papel, como era de esperarse, es de un buen gramaje y la impresión de los colores (en esta ocasión, todo el cómic es a color) es nítida y vibrante. En lo que respecta a la encuadernación, nos encontramos con librillos cosidos, lo que permitirá que bien cuidado, este libro nos sobreviva.

El libro, con un total de cien páginas, nos ofrece 12 relatos escritos y dibujados por Simon Hanselmann y Josh Pettinger, además de extras que, a modo de broma, nos presentan diversos puzzles. Muchas de las historias recopiladas en este tomo fueron editadas de manera independientes en fanzines, retrabajadas para ser publicadas en el libro, y algunas otras fueron creadas desde cero expresamente para esta publicación.

Werewolf Jones & Sons Deluxe Summer Fun Annual libro fantagraphics books
Más de cien páginas de cómics, historias y puzzles | Imagen: Especial

Conclusión

Werewolf Jones & Sons Deluxe Summer Fun Annual, el octavo libro de Simon Hanselmann (noveno, si consideramos el maldito Worst Behaviour) expande el imaginario de Megg y Mogg al mismo tiempo que ofrece una entrada fresca, bastante cruel, pero divertida, a este Universo. Notamos un subidón de calidad en comparación a Below Ambition, y aunque no se trata de un libro tan existencial o reflexivo como Worst Behaviour, sí que nos encontramos ante uno de los trabajos más placenteros de Hanselmann, uno que, por lo visto, ha abierto la puerta para que más colaboradores se unan a esta faena brindando su propio toque a las aventuras de estos desventurados fracasados.

***

Sigue nuestros temas de interés en nuestros podcast Convoy.

TE PUEDE INTERESAR

Cidonia: El lugar de Marte que tiene una canción con su nombre en la Tierra

¿Te ha pasado que conoces una canción que su nombre no tiene nada que ver.

Los 5 mejores discos de Sarah Records

Este es nuestro ranking con los 5 mejores LP’s que nos ofreció la mejor disquera de música indie de la historia.

El Mariachi: Una tradición mexicana con nombre… ¿Francés?

El mariachi, un personaje icónico dentro de la cultura mexicana que siempre hace a las.