Guia de lectura: Megg y Mogg de Simon Hanselmann

Salido sin previo aviso del Internet, Simon Hanselmann ha maravillado por más de una década a varias generaciones de pringados y taciturnos deprimidos, amantes del cómic y fieles seguidores de las primeras diez temporadas de Los Simpson. Creador de esa épica grotesca y llena de sinceridad llamada Megg y Moog, el escritor y dibujante de historietas australiano ha publicado varios libros en distintas partes del mundo. Por la misma razón, puede resultar un poco confuso el orden de lectura que tienen sus publicaciones.
Para resarcir un poco este lío editorial, y echarles una mano a aquellos que apenas estén por introducirse al Universo creado por Simon Hanselmann, recomendamos los siguientes órdenes de lectura de su obra, específicamente de su obra publicada en inglés y español.
Orden de lectura de la serie original
Aunque Simon Hanselmann dio a conocer su trabajo en Internet, autopublica decenas de hermosos fanzines año con año y algunas de sus viñetas salieron en el pasado dentro de VICE, el grueso de su obra en inglés puede encontrarse sin mayor problema publicada por Fantagraphics, la editorial de cómic independiente más importante de Estados Unidos.
Vale la pena señalar que, aunque Hanselmann no ha hecho ningún comentario al respecto, los acontecimientos de Megg y Mogg transcurren dentro y fuera de un canon. Dentro del canon, vemos personajes desaparecer, morir, vivir su vida adaptándose a los cambios. En la que está fuera del canon, podemos encontrarnos de todo, DE TODO.
Hasta el momento, Fantagraphics nos ha entregado 8 hermosos libros reuniendo su trabajo, mientras que Pigeon Press nos entregó otro librito del autor a finales del 2015, Worst Behavior, aunque de este reniega totalmente Simon, pues según él, no ha recibido ni un céntimo de dicha publicación. De todas maneras consideraremos esta obra para la cronología.
Megg & Mogg dentro del canon
- Megahex (2014)
- Worst Behavior (2015)
- Megg and Mogg In Amsterdam (2016)
- One More Year (2017)
- Bad Gateway (2019)
- Below Ambition (2022)
- Seeds and Stems (2020) | La cosa con este libro es curiosa, pues podría considerarse parte y no del canon. En él presenciamos acontecimientos que surgen en el presente, en el pasado y hasta en el futuro de los personajes de Megg y Mogg.
Megg & Mogg fuera del canon
- Crisis Zone (2021)
- Werewolf Jones & Sons Deluxe Summer Fun Annual (2023)

Orden de lectura de la serie en español
Si no tienes problemas con leer en inglés, el orden de lectura mencionado líneas arriba es el que te recomendamos seguir. Pero si prefieres acertarte a Megg y Mogg en castellano, tu mejor opción es entregarle tu dinero a Fulgencio Pimentel, otra gran editorial de cómic independiente. El problema es que, fuera de España, de donde es esta editorial, no es taaaaan sencillo encontrar los libros de Fulgencia Pimentel. Pero bueno, nada es imposible.
Megg y Mogg dentro del canon
- Hechizo Total (2013)
- Melancolía (2016)
- Hail Satan! (2016)
- Bahía San Búho (2015)
- El mal camino (2019)
- Café Romántica (2023) | El mismo caso que con Seeds and Stems.
Megg y Mogg fuera del canon
- Zona crítica (2022)

Sea cual sea la manera en la que elijas leer a Simon Hanselmann, ¡hazlo! En mi caso, comencé a hacerlo en español, y pronto me pasé a las ediciones en inglés porque siempre salen primero. Da igual. Si no tienes problemas con los españolismos, no los tendrás con la edición de Fulgencio Pimentel, y si se te da la lengua de Shakespeare, ¿qué esperas? ¡Compra Megahex con Fantagrapics YA!

***
Sigue nuestros temas de interés en nuestros podcast Convoy.