A 50 años del Movimiento estudiantil de 1968, se realizó en la Ciudad de México la marcha que lo conmemora.
Este 2 de octubre se cumplieron 50 años de la matanza de estudiantes ocurrida en Tlatelolco. Sin duda, esto le dio más emotividad a la marcha de este año en la que se reunieron contingentes de estudiantes y académicos de diversas edades y grados provenientes de distintas escuelas de todo el país, así como luchadores sociales, activistas y simpatizantes en general. La cita tuvo lugar en la Plaza de las Tres Culturas, como cada año, donde se pusieron coronas fúnebres y se realizaron distintas actividades como conciertos, performances y conversatorios.
Salvo por la explosión de algunos petardos que generaron un ambiente tenso por unos momentos, la movilización transcurrió de manera ordenada. Casi todos los contingentes contaban con protocolos de seguridad que permitían una buena disposición y circulación de la marcha. De hecho, los mismos asistentes localizaron y señalaron a las personas responsables de los actos mencionados, argumentando que eran porros que buscaban desprestigiar la marcha.
Uno de los elementos más sobresalientes fue la diversidad de producción gráfica que no sólo se presentaba en los distintos carteles portados por los estudiantes, sino también en las paredes. Tal fue el caso del Eje Central donde fueron pegados cientos de carteles y murales, realizados por estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM.
También se hicieron presentes distintas intervenciones artísticas, como la Brigada Autónoma Musical, conformada por varios músicos y danzantes, quienes amenizaron la marcha con canciones y performances.
La marcha finalizó en el Zócalo de la Ciudad donde los contingentes se mantuvieron llegando hasta dos horas después de lo previsto, ya que se trató de una marcha multitudinaria.